JONATHAN MANN, CNN INTERNATIONAL: Sharon consigue el visto bueno. El presidente Bush respalda el plan de retirada del Primer Ministro Israelí Ariel Sharon. Los Israelíes saldrán de Gaza y se quedarán en partes del West Bank. Hola y bienvenidos.
El líder Palestino Yasser Arafat dice que las negociaciones directas entre los Estados Unidos e Israel sin los Palestinos podrían terminar del todo con la posibilidad de avanzar en el proceso de paz.
Uniéndose a nosotros para hablar de eso está Daniel Pipes, autor y erudito así como el director del Middle East Forum, que promueve los intereses de los Estados Unidos en la región.
Muchas gracias por estar con nosotros.
Déjeme preguntarle, ¿cree usted que este de hoy era un paso adelante en el proceso de paz o un paso atrás?.
DANIEL PIPES, MIDDLE EAST FORUM: Jonathan, esta es quizá la maniobra diplomática más complicada que he visto en toda mi vida. Hay tantas cosas que tienen lugar hoy. Diría con certeza que es un paso adelante, pero con muchas, muchas advertencias.
MANN: ¿Puede usted decirnos por qué tiene esas reservas?.
PIPES: Bien, ¿puede concederme una o dos horas?. Hay tantos asuntos bajo consideración. Refugiados, asentamientos, política de la región, relaciones Estados Unidos - Israel. Pero en general, lo que vimos hoy era al Presidente Bush y al Primer Ministro Sharon reuniéndose y trabajando juntos, aunque tienen sus diferencias, esencialmente las ponen a un lado, se aprueban el uno al otro, aprobaron los planes e iniciativas del otro y dijeron vamos a trabajar juntos. Era como si el Presidente Bush dijera Sharon es mi aliado en esta parte clave del mundo.
MANN: ¿Sin embargo no eran supuestamente los Palestinos parte de estas decisiones?.
PIPES: Bien, los Palestinos eran bastante parte desde 1993. Usted recuerda el apretón de manos sobre el césped de la Casa Blanca ese día de verano tardío en Septiembre de 1993, y desde entonces, durante los siguientes ocho años más o menos, o incluso más, diez años, eran una parte, pero la violencia continua y la responsabilidad y papel de la Autoridad Palestina y de Yasser Arafat en esa violencia ha llevado a los presidentes de los Estados Unidos e Israel a decidir que la dirección Palestina, como tal, no está interesada en ninguna clase de negociaciones, está interesada en destruir Israel, interesada en usar la fuerza más que la diplomacia como modo de terminar el conflicto. Y por lo tanto, no es un socio conveniente, y de ahí la exclusión Palestina en este punto.
MANN: ¿No hay un ciclo en funcionamiento aquí? Los Estados Unidos e Israel excluyen a la dirección Palestina debido a lo que ven como sus lazos con los radicales, y cuando hacen eso toman medidas, como las de hoy, que enfurecen y minan a los moderados en la comunidad Palestina, lo que ayuda a los extremistas aún más.
PIPES: Uno podría verlo al revés. Pienso que es más probable que sea al contrario.
Conforme los Palestinos vean que la violencia no les está sirviendo, que están más lejos del estado Palestino de lo que lo estaban hace 3 años y medio, su entusiasmo por la violencia disminuirá. Pienso que es más probable. También, es interesante observar que en el curso de la diplomacia, la violencia crece. Pienso que los Palestinos necesitan llegar a entender que usted no puede practicar la diplomacia y la violencia al mismo tiempo. Es o lo uno o lo otro.
MANN: Hablando de lo uno o lo otro, el presidente parece hacer equilibrios entre dos políticas Americanas al parecer contradictorias. Una de ellas continúa apoyando un estado Palestino. La otra es el establecimiento continuado, o debo decir la existencia continuada, de asentamientos Judíos existentes y crecientes en el West Bank. ¿Puede tener las dos a la vez?. ¿Puede Israel tener ambos, un estado Palestino pacífico con asentamientos en medio de él?.
PIPES: Por supuesto. ¿Por qué un estado Palestino debería estar sin Israelíes en él?. Hay un montón de Árabes, de hecho cerca de 1/5 de la población Israelí es Árabe. ¿Por qué no puede haber algunos Judíos o Israelíes viviendo en un estado Palestino?. Una vez que haya paz, es decir una vez que haya un reconocimiento por parte de los Palestinos de que Israel está allí y es permanente y de que ellos no van a utilizar la fuerza, entonces es perfectamente posible que algunos Israelíes vivan en el West Bank o incluso en Gaza. No necesitan tener soberanía. Nadie dice que sea una necesidad por adelantado. Pero por supuesto pueden vivir allí. Usted no tiene que vaciar un área de Israelíes completamente para tener un estado Palestino.
MANN: Daniel Pipes, muchas gracias.
PIPAS: Gracias.